FÓRMULA 1
Carrera por el trono: Los posibles herederos de Lewis Hamilton en Mercedes

La incertidumbre se cierne sobre el futuro de Lewis Hamilton en la Fórmula 1, y aunque el piloto británico insiste en su deseo de continuar con Mercedes, es inevitable preguntarse quién podría tomar su lugar si decide abandonar el deporte.
Ha aumentado la especulación en torno al futuro de Lewis Hamilton en la Fórmula 1, a pesar de sus propias afirmaciones de que pretende continuar con Mercedes de por vida. Pero si el campeón de siete títulos se va en los próximos años, ¿quién podría ocupar su lugar?
Las dificultades de Mercedes en las primeras etapas de la nueva temporada de Fórmula 1 han llevado a especulaciones sobre el futuro de Lewis Hamilton en el deporte.
El campeón mundial de siete títulos ha indicado su deseo de permanecer en la F1 por al menos otros cinco años, con un octavo Campeonato Mundial récord en su mira para vengar la polémica pérdida ante Max Verstappen en 2021.
Pero la falta de ritmo en el W14 en comparación con el Red Bull RB19 casi seguramente ha dejado las esperanzas de título este año en suspenso, aunque un podio en el Gran Premio de Australia proporcionó cierto optimismo.
Hamilton ha mostrado anteriormente su intención de permanecer con Mercedes de por vida, pero si el británico decide buscar nuevos horizontes en un par de temporadas, ¿con quién podrían reemplazarlo las Flechas Plateadas?
Con varias opciones disponibles, aunque todas con sus inconvenientes, echemos un vistazo.
Los conflictos en Red Bull podrían dejar a Sergio Pérez como una opción atractiva para Mercedes si el equipo busca un reemplazo sólido y conocido.
El mexicano ha tenido sus encontronazos junto a Max Verstappen, con la tensión alcanzando su punto máximo en el Gran Premio de Sao Paulo la temporada pasada. Aunque el holandés ha dominado la rivalidad interna en las dos temporadas juntos hasta ahora, Pérez ha demostrado en numerosas ocasiones que posee la velocidad pura para darle dolores de cabeza al dos veces campeón mundial.
Pérez tiene contrato hasta finales de 2024 con el equipo con sede en Milton Keynes y, si esta expiración coincide con la salida de Hamilton, Mercedes podría hacer algo peor que asegurar sus servicios junto a George Russell.
Charles Leclerc parece encaminarse a otra temporada sin título con Ferrari y, con problemas de fiabilidad aún presentes, una separación de la Scuderia al final de su contrato el próximo año no sería el desarrollo más sorprendente.
Los errores estratégicos aumentaron el dolor la temporada pasada, ya que sus esperanzas de campeonato disminuyeron rápidamente, terminando finalmente 146 puntos detrás de Verstappen.
Actualmente, Mercedes parecería un paso lateral para el monegasco, aunque Leclerc se movería sabiendo que el equipo con sede en Brackley tiene el pedigrí en los últimos años para asegurar títulos. El hecho de que estos dos hayan cambiado posiciones en el orden jerárquico desde el inicio de la nueva era regulatoria también debe hacer sonar las alarmas, lo que sugiere que el cambio no sería la peor decisión.
Sin embargo, surgirían interrogantes sobre cuán contento estaría Leclerc al pasar de un equipo que ha hecho suyo en Maranello a un equipo Mercedes probablemente enfocado en apoyar a Russell.
Una pregunta similar podría hacerse sobre Lando Norris y, aunque el británico tiene contrato hasta finales de 2025, el retroceso de McLaren podría abrir una vía de escape.
Norris ha hecho de McLaren su equipo y ahora, con el novato Oscar Piastri a su lado, se encuentra como un líder de equipo consolidado en todas las facetas del deporte. Sin embargo, Mercedes sería sin duda un paso adelante y probablemente difícil de rechazar, si las Flechas Plateadas logran cambiar su situación.
Hay otros pilotos en la contienda que quizás no sean tan obvios como los tres mencionados anteriormente, pero podrían valer la pena evaluar para Mercedes.
Alex Albon podría ser una opción sorpresa. El ex piloto de Red Bull no tiene vínculos con el constructor ganador del Campeonato Mundial desde que firmó un nuevo contrato con Williams el año pasado, lo que allana el camino para un posible cambio a Mercedes.
Con el ex director de estrategia de Mercedes, James Vowles, asumiendo el cargo de director de equipo durante el invierno y el acuerdo de unidad de potencia con Williams, los vínculos existentes deberían facilitar las negociaciones. No hace falta decir que el cambio sería un paso adelante y las actuaciones de Albon desde su regreso a la parrilla han sido llamativas.
Albon también mantiene una relación muy amistosa con Russell, lo que ayudaría al impulso de Mercedes para volver al frente. Un movimiento para el piloto tailandés-británico parece ser una situación en la que no hay nada que perder.
El contrato de Esteban Ocon con Alpine vence a fines de 2024 y podría conducir a una agradable reunión con el fabricante alemán.
El francés pasó su carrera junior con Mercedes y fue liberado cuando quedó claro que no había espacio para él en sus planes de F1, aunque el director de equipo Toto Wolff estuvo junto a Ocon en cada paso del proceso mientras buscaba un destino adecuado para avanzar en su carrera.
Las actuaciones desde su regreso de un año sabático demuestran el talento natural de Ocon, siendo su victoria en el Gran Premio de Hungría de 2021 un subrayado de su habilidad para rendir bajo presión.
Un movimiento por Ocon tendría sentido dado los vínculos anteriores entre las dos partes, pero probablemente dependería de cómo Mercedes y Alpine mejoren en el próximo año y medio.
Con la dirección que está tomando Aston Martin, es menos probable que Fernando Alonso dé el salto a Mercedes si Hamilton se va.
El español ha tenido un comienzo impresionante en la temporada con tres podios en tres carreras, y con el equipo de Silverstone al menos igualado con Mercedes, un movimiento tal vez no tendría sentido, aunque Alonso nos ha sorprendido antes.
La ausencia de Daniel Ricciardo en la parrilla esta temporada destaca su intención de correr para uno de los mejores equipos de F1, y una oportunidad en Mercedes seguramente sería de interés para el australiano.
Pero con su tiempo en McLaren plagado de dificultades, es difícil imaginar que Mercedes se arriesgue cuando hay otras opciones disponibles.
En ese contexto, aparece Mick Schumacher, ya conocido para ambas partes, ya que se convirtió en piloto reserva de Russell y Hamilton esta temporada.
El alemán tiene experiencia en F1 y, aunque ser piloto titular en las Flechas Plateadas sería un gran paso adelante, la familiaridad tanto para el equipo como para el piloto podría ser una opción difícil de rechazar para Mercedes, aunque solo sea por un año mientras se encuentra un reemplazo a largo plazo.
Es extremadamente improbable que Hamilton se vaya en un futuro cercano, dada su actuación reciente, pero Mercedes tendrá muchas opciones si de repente surge la necesidad de llenar un vacío.
Los posibles herederos de Lewis Hamilton en Mercedes 2025 Los posibles herederos de Lewis Hamilton en Mercedes 2025 Los posibles herederos de Lewis Hamilton en Mercedes 2025 Los posibles herederos de Lewis Hamilton en Mercedes 2025
- MÁS FÓRMULA 1!
- Alonso responde a los comentarios de Hamilton sobre Red Bull: «¡Tiene mala memoria!»
- Aston Martin muestra su competitividad en el Gran Premio de Australia
- Manténgase al día con las noticias de Fórmula 1 con F1lead en Facebook, Twitter, Instagram
